Llamános

Mantenimiento General

Servicios

MANTENIMIENTO GENERAL NÁUTICO

En Krautic, el mantenimiento general de tu embarcación es mucho más que una simple revisión: es un proceso integral que abarca todo lo necesario para que tu barco permanezca en óptimas condiciones año tras año. Nuestro equipo de profesionales combina la experiencia en mecánica, electricidad, carpintería, pintura y electrónica marina para ofrecerte un servicio de mantenimiento preventivo y correctivo que maximiza la vida útil de tu embarcación, reduce costes a largo plazo y garantiza tu seguridad en el mar.

01

¿POR QUÉ ESCRIBIMOS “MANTENIMIENTO GENERAL” PARA BARCOS?

● El “mantenimiento general” se refiere a la suma de todas las operaciones necesarias para mantener el buen estado de una embarcación. Incluye desde las revisiones técnicas de rutina (aceite, filtros, refrigeración) hasta la comprobación de sistemas de seguridad, limpieza de casco y tratamientos anticorrosivos.

● Una embarcación correctamente mantenida conserva mejor su valor, ofrece mayor fiabilidad en travesías largas y reduce drásticamente el riesgo de averías imprevistas.

02

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Revisión Programada Semestral y Anual

● Inspección General de Estructura

● Examen detallado del estado del casco (interior y exterior), con foco en grietas, ósmosis o desperfectos en la fibra de vidrio.

● Verificación de la integridad de la obra viva (zona bajo la línea de flotación) para detectar signos de ósmosis, burbujas en el gelcoat o puntos de corrosión en estructuras metálicas.

●Inspección de tapas de registro (hatch covers), escotillas y tapas de motor para garantizar estanqueidad.

● Revisión de Sistemas de Atraque y Timonería

● Control del estado de los cabos de amarre, roldanas, pasacascos y bitas.

● Verificación de la alineación y lubricación de timonería: ejes, cardanes, piñas y mecanismos de volante.

● Chequeo de Compuertas y Escotillas

● Evaluación del cierre hermético de las compuertas de entrada, válvulas de fondo y válvulas de toma de agua.

● Inspección de empaquetaduras (juntas de neopreno o EPDM) para evitar filtraciones.

2.1

Cambio de Fluidos y Consumibles

● Aceite y Filtros de Motor (cada 100–150 horas o temporada)

● Sustitución de aceite de motor por lubricantes marinos homologados (SAE 15W-40, 10W-30).

● Reemplazo de filtro de aceite y filtro de combustible (pre-filtro y filtro principal).

● Revisión de Líquido de Dirección Hidráulica (si aplica)

● Control de nivel de aceite hidráulico y revisión de posibles fugas en cilindros y tuberías.

● Cambio de aceite hidráulico cada 12 meses o según indicación del fabricante.

● Fluidos de Sistema de Refrigeración

● Desecho y recarga de anticongelante/fluido refrigerante cada 12–24 meses, con aditivos anticorrosivos específicos para motores marinos.

● Revisión de Circuito de Agua Dulce y Agua de Mar

● Inspección del depósito de agua dulce: comprobación de bombeo, conexiones y presencia de sedimentos.

● Limpieza de filtros de admisión de agua de mar que alimentan intercambiadores, sentinas y lavamanos.

2.2

Comprobación Eléctrica Básica

● Baterías y Sistema de Carga

● Medición de estado de baterías (capacidad, densidad de electrolito, voltaje en reposo).

● Revisión del alternador y sistema de carga: comprobación de diodos, regulador de tensión y estado de correa de alternador.

● Limpieza de bornes y aplicación de grasa dieléctrica para prevenir corrosión.

● Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión (12V / 24V)

● Control de estado de fusibles, interruptores automáticos (magnetotérmicos) y cableado principal.

● Verificación de enchufes, portalámparas y conexiones en paneles de instrumentos.

● Revisión de luces de navegación (verde, rojo, blanca) y luces interiores (led).

● Sistemas de Iluminación de Cubierta

● Revisión de focos de navegación, luces de cubierta y luces de cortesía en pasillos.

● Sustitución de lámparas halógenas por LED de bajo consumo, cuando sea posible (mejora de eficiencia energética).

servicios

INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE CUBIERTA, CUBIERTAS Y ELEMENTOS EXTERIORES

  • Limpieza a Presión Controlada

    • Retirada de restos de sal, algas, excrementos de aves y manchas de aceite.

    • Uso de detergentes específicos para barcos, que no dañan el gelcoat ni la fibra de vidrio.

    • Inspección simultánea del estado del gelcoat, buscando fisuras o microfisuras.

  • Tratamiento Antideslizante (Non-Skid)

    • Reaplicación de pintura antideslizante en cubiertas de fibra de vidrio o teca.

    • Lijado leve de la superficie para asegurar adherencia del nuevo revestimiento.

    • Selección de pinturas antideslizantes con base epoxi de alta resistencia UV.

  • Mantenimiento de Cubiertas de Teca o Madera

    • Limpieza profunda con cepillos de cerdas suaves y jabón específico para la teca.

    • Tratamiento con aceites especiales (aceite de teca marino) para realzar vetas y proteger contra la intemperie.

Sellado de juntas con masilla de poliuretano para evitar filtraciones y mantener el acabado estético.

  • Revisión de Pasamanos, Ojo de Buey y Barandillas

    • Inspección de soldaduras y puntos de fijación para evitar corrosión bajo tensión.

    • Pulido y limpieza de acero inoxidable AISI 316 para prevenir manchas y piquetes de oxidación.

  • Revisión de Escotillas y Ventanas

    • Prueba de estanqueidad con chorro de agua simulado: comprobación de ausencia de filtraciones.

    • Reemplazo de juntas de EPDM o neopreno cuando existan fisuras o desgaste evidente.

  • Inspección de Protectores de Cubierta (Guardacado) y Molduras

    • Verificación de la correcta fijación y estado de perfiles de aluminio o PVC.

Reparación o sustitución de molduras dañadas para evitar golpes de agua y desprendimientos.

ASESORAMIENTO MANTENIMIENTO GESTIÓN INTEGRAL

servicios

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO

  • Chequeo de Unidades Split y Monobloque

     

    • Limpieza de filtros aire y evaporador para garantizar un flujo de aire óptimo y libre de malos olores.

       

    • Comprobación de nivel de gas refrigerante (R-134a, R-410A o R-32 según equipo).

       

    • Inspección de compresor y tuberías de alta y baja presión, buscando fugas y desgaste de juntas.

       

  • Desinfección del Circuito y Conductos

     

    • Aplicación de productos biocidas para eliminar hongos, bacterias y esporas que puedan originar malos olores o alergias.

       

    • Limpieza de rejillas y conductos con equipos de aspiración industrial.

       

  • Mantenimiento de Extractores de Sentinas y Compartimentos

     

    • Revisión del estado del ventilador, palas y motor: limpieza de restos de humedad y aceite.

       

    • Inspección de rejillas de admisión y salidas de aire para prevenir obstrucciones.

       

  • Sistema de Ventilación de Motor y Compartimento de Máquinas

     

    • Limpieza de conductos de aire fresco: eliminación de polvo, sal y residuos.

       

Verificación de filtros de aire primario y secundario en la admisión de aire al compartimento motor.

Bombas y Sistema de Sentinas

● Revisión de Bomba de Sentina Automática y Manual

● Prueba de accionamiento manual y automático: comprobación de flotador o sensor de nivel.

●Limpieza de impelers y filtros de fondo, retirada de residuos sólidos (algas, pelusas, aceite).

● Prueba de caudal y presión: aseguramos que la bomba evacue el volumen de agua recomendado (litros por minuto).

● Mantenimiento de Bombas de Aguas Grises y Fregaderos

● Limpieza de mangueras y conexiones: evitamos atascos y malos olores causados por residuos alimenticios.

● Reemplazo de válvulas anti-retorno y abrazaderas de acero inoxidable.

Sistema de Aguas Potables y Calentador de Agua

● Inspección de Tanque de Agua Dulce

● Comprobación del estado interior: limpieza de acumulación de sedimentos o restos orgánicos.

● Desinfección periódica (cloración suave) para evitar la proliferación de bacterias.

● Revisión de Calentador de Agua (Water Heater)

● Verificación del ánodo de sacrificio (magnesio o aluminio) y sustitución si está consumido.

● Comprobación del termostato y resistencia eléctrica: aseguramos la temperatura correcta sin exceso de consumo.

● Inspección de Griferías y Racores

●Control de juntas y racores para eliminar posibles fugas de agua dulce.

● Sustitución de griferías con filtro integrado si se detectan sedimentos en el suministro.

Sistema de Combustible Auxiliar (Generador, Calefacción, Estufas)

● Mantenimiento de Generador Eléctrico

● Cambio de aceite y filtros igual que en motor principal.

● Revisión del alternador integrado, correas y bomba de combustible.

● Prueba de carga con resistencias simulando consumo real a bordo.

● Verificación de Calefacción (Stanley, Webasto, Eberspächer, etc.)

● Limpieza de quemadores y comprobación de la válvula de gasóleo.

● Ajuste de llama piloto y control de termostato para evitar sobreconsumo.

● Inspección de Estufas y Hornillos a Gas

● Revisión de conexiones de gas (propano o butano), control de fugas con detector electrónico.

● Limpieza de quemadores y rejillas, garantía de tiro correcto.

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y NAVEGACIÓN

  • Prueba de Emisión y Recepción

    • Verificación de potencia de emisión (Watt) y sensibilidad de recepción.

    • Inspección de micrófonos, altavoces y cables de antena.

  • Comprobación de Antenas y Conectores

    • Revisión de estado de mástiles, soporte de antena y conector coaxial (PL259 / SO239).

Limpieza de conectores con alcohol isopropílico y aplicación de grasa dieléctrica para evitar corrosión.

  • Actualización de Cartografía

    • Instalación de cartas náuticas oficiales (Navionics, C-Map, Garmin BlueChart).

    • Verificación de licencias y actualizaciones para asegurar la precisión en ruta.

  • Calibración de Piloto Automático

    • Ajuste de giroscopio (compass) y compensación magnética.

    • Prueba de seguimiento de rumbo con resistencia mínima (drift) y corrección de desviaciones.

  • Mantenimiento de Sonda (Echo Sounder / Fishfinder)
      • Limpieza de antena sonda (transductor) y comprobación de gel de acople.
  • Prueba de profundidad en mar abierto para verificar precisión de lectura.

    Revisión de Radar

        • Inspección de cabezal giratorio (reflector parabólico) para detectar erosión o impacto.
        • Prueba de emisión/recepción de eco en ensayos de obstáculos próximos.
        • Sistema AIS (Automatic Identification System)
          • Verificación de corrector de posición (GPS integrado).

ASESORAMIENTO MANTENIMIENTO GESTIÓN INTEGRAL

MANTENIMIENTO DE CASCO: PINTURA, ANTICOQUE Y TRABAJOS EN OBRA VIVA

  • Eliminación de Oxidación y Microarañazos

    • Uso de discos y pulidoras eléctricas con discos de pulido adecuados (grano medio y fino).

    • Aplicación de compuestos de pulido y cera marina de protección UV.

  • Reparación de Defectos en Gelcoat

    • Relleno de microfisuras con resina de poliéster o viniléster y pigmento de gelcoat.

Lijado progresivo (granos 400, 800, 1200) hasta unificar superficie.

  • Selección de Pintura Antifouling Apropiada

    • Pinturas ablativas, semiblandas o duras según tipo de embarcación, zona de navegación y velocidad de crucero.

    • Formulación de cobre orgánico vs. sin cobre (biocidas alternativos), según normativa medioambiental local (MARPOL).

  • Aplicación Profesional de Antifouling

    • Lijado de la capa anterior, limpieza con disolvente y desengrase.

    • Imprimación (primer) epoxi anticorrosivo en caso de casco metálico (aluminio u acero).

    • Dos o tres capas de pintura antifouling con rodillo y pincel en zonas de difícil acceso.

  • Calendario de Mantenimiento

Renovación del antifouling cada 12 meses o cada 300–400 horas de navegación, según especificaciones del fabricante.

  • Tratamiento de Ósmosis en Fibra de Vidrio

    • Perforación de ampollas para eliminar gelcoat y resina contaminada.

    • Deshidratación del núcleo de fibra mediante compuestos desmoldantes y secado al aire asistido.

    • Aplicación de capas de resina isoftálica y refuerzos de fibra de vidrio.

  • Refuerzo de Chassis y Estructuras Metálicas Subacuáticas

    • Inspección de anclas, cofres de ancla y pasacascos.

    • Aplicación de imprimación anticorrosiva (zincado o pintura epoxi) y recubrimiento con antisépticos marinos.

01

MANTENIMIENTO DE INTERIORES Y MADERA

Carpintería Náutica y Muebles de Madera

● Revisión de Revestimientos y Barniz de Muebles

● Evaluación de grietas, descamaciones o manchas de humedad.

● Lijado de superficies con lijadoras orbitales y aplicación de barniz marino de alto brillo (base poliuretano o acrílico).

● Reparación de Estructuras de Madera

● Sustitución de tablones de teca o maderas nobles (caoba, iroko) deteriorados.

●Uso de masillas de madera náutica y resinas epoxi para restaurar zonas dañadas.

● Mantenimiento de Suelos y Pisos de Madera

● Lijado y nivelado de suelos de teca: limpieza de juntas con cepillo fino y rellenado con masilla de teca.

● Aceitado periódico para prevenir resequedad y grietas.

02

Tapicería y Textiles Interiores

● Revisión de Tapicerías de Asientos y Cojines

● Detección de grietas, manchas, hongos o pérdida de relleno en cojinería.

●Reemplazo de foam interior con densidad adecuada (D35–D40) para uso náutico.

● Restauración o confección de fundas nuevas con tejidos resistentes a rayos UV, moho y salinidad (Sunbrella, Stamskin).

● Limpieza y Desinfección de Alfombras Náuticas

● Aspirado en profundidad para eliminar arena, polvo y restos orgánicos.

● Aplicación de limpiadores enzimáticos para eliminar manchas difíciles (vino, aceite, líquidos corporales).

Chalecos Salvavidas y Dispositivos de Flotación

● Control de Estado y Caducidad

● Inspección de costuras, cierres, cintas y válvulas de inflado automáticas.

● Verificación de las fechas de caducidad de cartuchos de CO₂ (reemplazo si procede).

● Prueba de Funcionamiento

● Simulación de inflado (manual o automático) para confirmar hermeticidad.

● Verificación de estados visuales: presencia de bolsitas desecantes y ausencia de moho.

Extintores y Botiquín de Emergencia

● Revisión de Extintores de Polvo Químico y CO₂

● Comprobación de presión interna y boquillas libres de obstrucciones.

● Inspección de etiquetas, fechas de recarga y vástagos en buen estado.

● Actualización de Botiquín de Primeros Auxilios

● Reemplazo de material caducado: gasas, vendas, antisépticos y analgésicos.

● Inclusión de material específico para emergencias náuticas: esparadrapo marino, apósitos impermeables y torniquetes.

Luces de Emergencia y Señales de Socorro

● Prueba de Funcionamiento de Luces Estroboscópicas y Balizas EPIRB

● Prueba de emisión de señal y estado de baterías internas.

● Verificación de conexión entre EPIRB y GPS integrado.

● Control de Banderines y Señales Fijas (A, B, C, etc.)

● Inspección de cintas, sujeciones y paletas reflectantes.

● Sustitución de banderines descoloridos o rotos para garantizar visibilidad en caso de emergencia.

GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y CERTIFICACIONES DE MANTENIMIENTO

  • Informe Semestral y Anual

    • Detalle de cada tarea realizada (fecha, horas trabajadas, repuestos y consumibles empleados).

    • Fotografías antes y después de los trabajos críticos (caso de ósmosis, reparaciones de gelcoat, sustitución de piezas mecánicas).

    • Recomendaciones futuras para prolongar la vida útil de componentes (próxima revisión sugerida, posibles piezas de recambio).

  • Registro de Horas de Motor y Navegación

    • Seguimiento de horas totales de uso: motor principal, generador y sistemas auxiliares.

Calendario de cambio de aceite, filtros y fluidos según horas acumuladas.

  • Certificado de Navegabilidad (ITB / ITV Náutica)

    • Emisión de certificado tras inspección técnica (verificación de estanqueidad, sistema de propulsión y equipo de seguridad).

    • Asesoramiento en la preparación de la embarcación para pasar la Inspección Técnica de Buques (ITB) o ITV Náutica en puertos autorizados.

  • Registro de Cumplimiento Medioambiental

    • Informe de estado de tanque de combustible y sistemas de aguas residuales (aguas negras y grises).

    • Verificación de uso de pinturas y productos compatibles con normativas MARPOL y medioambientales locales.

ASESORAMIENTO MANTENIMIENTO GESTIÓN INTEGRAL

BENEFICIOS DE UN MANTENIMIENTO GENERAL PROFESIONAL

1. Ahorro a Largo Plazo

○ Evitar averías graves en motor, transmisión o estructura evita costosas reparaciones no planificadas.

○ Mantenimiento preventivo reduce consumo de combustible y desgaste prematuro de componentes.

2. Seguridad en la Navegación

○ Barcos en óptimas condiciones de flotabilidad, estanqueidad y sistemas de seguridad (EPIRB, extintores, chalecos) minimizan riesgos en travesías.

3. Valorización de la Embarcación

○ Un historial de mantenimiento meticuloso incrementa el valor de reventa y genera confianza en posibles compradores.

○ Certificados actualizados de inspección técnica (ITB/ITV Náutica) respaldan la calidad del barco.

4. Confort y Experiencia de Usuario

○ Sistemas de aire acondicionado, agua caliente y electricidad funcionan de forma óptima, garantizando que cada salida sea placentera.

○ Cubierta limpia, sin ósmosis ni desgastes visibles, mejora la sensación a bordo y la estética general.

KRAUTIC

LLAMA AHORA o envía un email Y PROGRAMA TU MANTENIMIENTO

No dejes pasar la oportunidad de contar con un mantenimiento preventivo y general que cuide tu embarcación como tú la cuidas.

📞 Teléfono de contacto: +34 871 57 02 66

📧 Correo electrónico: info@krautic.com

📍Valencia Mar, Valencia

¡Solicita tu presupuesto de mantenimiento general gratuito y personalizado! Cada embarcación es única: cuéntanos tu rutina de navegación, antigüedad del barco y cualquier incidencia reciente para ofrecerte un plan a medida.

Ubicaciones - Puertos