El interiorismo náutico es el proceso de transformar espacios interiores de barcos para maximizar la ergonomía, la durabilidad y el estilo, teniendo en cuenta las limitaciones de espacio, la humedad, la salinidad y las normativas de seguridad marítima. Entre sus pilares destacan:
● Diseño personalizado: Adaptación a la eslora, uso de la embarcación (chárter, crucero familiar, yate de lujo) y perfil del propietario.
● Materiales de alta resistencia: Maderas nobles (teca, caoba, iroko), tejidos marinos (Sunbrella, Stamskin), metales inoxidables (AISI 316) y superficies sintéticas de última generación.
● Ergonomía y funcionalidad: Distribución eficiente de camarotes, salón, cocina, baños y zonas técnicas, optimizando almacenamiento y circulación.
● Estilo y confort: Combinación de paletas de color, texturas y elementos decorativos que transmiten la personalidad del armador sin renunciar a la resistencia náutica.
1. Brief y Análisis de Necesidades
● Reunión inicial para entender expectativas: uso diario, número de huéspedes, estilo deseado (clásico, contemporáneo, minimalista, marinero).
● Toma de medidas y levantamiento topográfico 3D del interior de la embarcación.
2. Concepto y Moodboard
● Creación de moodboards con paleta de colores, materiales y muestras (madera, telas, metales).
● Propuestas de distribución en planos 2D y renders 3D para visualización previa.
3. Selección de Materiales y Acabados
● Maderas: teca maciza para suelos, caoba para muebles, iroko para revestimientos.
● Tapicería: tejidos resistentes a UV y moho (Sunbrella, Crypton), espumas de alta densidad (D35–D40).
● Superficies sólidas: Corian, Krion o cuarzo marino para encimeras de cocina y baños.
● Iluminación: focos LED empotrados, tiras de luz indirecta, lámparas decorativas con IP65.
4. Fabricación a Medida
● Carpintería náutica en taller: mobiliario modular, mesas plegables, armarios integrados.
● Tapicería interior: fundas desmontables, costuras marinas impermeables, cremalleras inoxidables.
5. Instalación On-Board
● Traslado de módulos al barco, fijación con herrajes marinos antivibración.
● Integración de sistemas eléctricos (enchufes USB, 230 V), HVAC y domótica.
● Control de calidad y pruebas de uso (apertura de armarios, confort de asientos, funcionamiento de mecanismos).
6. Entrega y Asesoría Post-venta
● Manual de uso y limpieza de materiales.
● Plan de mantenimiento periódico (barnizado, aceite de teca, limpieza de tejidos).
● Sostenibilidad: uso de maderas certificadas FSC, tejidos reciclados y barnices con bajo VOC.
● Tecnología integrada: sistemas de domótica (control de luces, climatización y persianas vía app).
● Minimalismo cálido: paletas neutras (blancos, grises claros) combinadas con toques de madera natural.
● Contrast y Textura: mezcla de superficies mate (tejidos) con elementos brillantes (lacados, metales).
● Espacios Multifuncionales: mobiliario transformable (mesas que se convierten en áreas de juego o trabajo).
Espacios más habitables, con temperatura, luz y ergonomía optimizadas para largas estancias a bordo.
Materiales resistentes a la corrosión, rayos UV y humedad, con planes de mantenimiento sencillos.
Refleja la personalidad del propietario: desde acabados vintage hasta estilos contemporáneos.
Ajuste a regulaciones SOLAS, ISO y certificaciones medioambientales (MARPOL), garantizando seguridad y legalidad.
📞 Teléfono: +34 871 57 02 66
✉️ Email: info@krautic.com
📍 Puerto Olímpico de Barcelona – Calle Náutica 123, 08005 Barcelona
Solicita tu presupuesto gratuito y descubre cómo podemos convertir el interior de tu barco en un espacio de ensueño: diseño exclusivo, materiales premium y ejecución profesional con entrega llave en mano.
Con este contenido optimizado para SEO y orientado al posicionamiento en buscadores, tu web destacará en búsquedas clave de interiorismo náutico, atrayendo armadores y profesionales del sector que buscan servicios de diseño de alta calidad para sus embarcaciones.
Reparación, mantenimiento, diseño, alquiler y gestión integral de embarcaciones en España – KRAUTIC